Populismo europeo contemporáneo y la vuelta de la historia
2018; Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB); Issue: 119 Linguagem: Espanhol
10.24241/rcai.2018.119.2.85
ISSN2013-035X
Autores Tópico(s)Political Theory and Democracy
ResumoEn este articulo se desarrolla un analisis relacional del populismo. Tras situar el auge del populismo europeo contemporaneo dentro del contexto de la posguerra fria, se expone la definicion estatica de populismo como una «ideologia delgada» y restrictiva. Sin embargo, se apuesta por una definicion de populismo en cuanto a proceso, contrastandola con la tendencia a usar definiciones estaticas; asi, se presenta la figura de Pablo Iglesias como un caso ejemplar que demuestra las limitaciones del uso de dichas definiciones estaticas Ademas, se examina la UE como organismo que encabeza los procesos de despolitizacion que provocan la reaccion populista –poniendo el foco en el «nuevo intergubernamentalismo » para interpretar los dilemas de la integracion–, y se abordan las dicotomias populismo-tecnocracia y liberalismo-democracia como endosimbiosis historicas. Por ultimo, se plantean algunas consideraciones sobre que hacer respecto al impasse populista.
Referência(s)