Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Dermatosis inducida por el agua: queratodermia acuagénica, a propósito de un caso

2019; National Institute of Health; Volume: 39; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.7705/biomedica.v39i2.4524

ISSN

2590-7379

Autores

Camila Montoya Bueno, Liza M. Arias, Mónica Salazar Villanea, Rodrigo Restrepo,

Tópico(s)

Biomedical Research and Pathophysiology

Resumo

La queratodermia acuagénica es una entidad benigna, caracterizada por producir pápulas blanquecinas o traslúcidas pocos segundos después del contacto con el agua.Se presenta el caso de una paciente de 16 años de edad con aparición de múltiples pápulas confluentes y asintomáticas en ambas palmas al contacto con el agua, que desaparecían luego del secado. En el estudio de histopatología se observó dilatación de los conductos ecrinos y cambios en el estrato córneo.Esta rara condición de etiología desconocida se ha relacionado con disfunción neuronal, alteraciones de las glándulas ecrinas y, más recientemente, con alteraciones en las acuaporinas. Se puede diagnosticar con una prueba semiológica sencilla llamada ‘la mano en el balde’; la sospecha clínica es fundamental para hacer el diagnóstico, ya que los hallazgos histopatológicos pueden ser sutiles e inespecíficos. El tratamiento tópico incluye mecanismos de barrera y la toxina botulínica.

Referência(s)