Poblamiento y ocupación de la Selva Central del Perú. La conquista del territorio asháninka
2018; Elsevier BV; Volume: 52; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.22201/iia.24486221e.2018.2.64951
ISSN2448-6221
Autores Tópico(s)Indigenous Cultures and History
Resumo<p>Este documento presenta una visión panorámica del proceso histórico de la población y ocupación de la Selva Central (comprendida entre los paralelos 10° y 14° de latitud sur y los meridianos 72° y 76° –al oeste de Greenwich–) en una extensión de aproximadamente 100 000 kilómetros cuadrados de territorio ancestralmente asháninka, pueblo indígena más numeroso de la Amazonia peruana. Se calcula que su población asciende a más de 52 000 personas. Su territorio tradicional ocupa en las últimas pendientes orientales de la Cordillera Central; en los valles de los ríos Bajo Apurímac, Ene, Tambo, Alto Ucayali, Bajo Urubamba, Perené y Pichis, en las provincias de Chanchamayo, Satipo, Oxapampa y en la Meseta del Gran Pajonal. El objetivo de este artículo es presentar al lector interesado una visión histórica de cómo se asentaron los asháninkas en el territorio amazónico y cómo han perdido terreno a lo largo de los contactos con la civilización blanca y mestiza. </p><div> </div>
Referência(s)