Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El impacto de la economía 4.0 sobre las condiciones de trabajo y empleo. Estudio de caso en dos empresas de base tecnológica

2018; Complutense University of Madrid; Volume: 36; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5209/crla.60701

ISSN

1988-2572

Autores

María Luz Rodríguez Fernández, Daniel Pérez del Prado,

Tópico(s)

Labor Law and Work Dynamics

Resumo

Este artículo analiza, desde una perspectiva práctica, los cambios en las condiciones de trabajo que están teniendo lugar en las empresas que más de cerca están viviendo la era de la digitalización. Para alcanzar este objetivo, se empleará un enfoque metodológico que integra el análisis interdisciplinar, tanto jurídico como sociológico, con el estudio de caso. Los principales resultados destacan el éxito del sistema educativo para proporcionar la formación básica que este sector necesita y el correlativo fracaso del sistema de formación para el empleo; el uso extremadamente flexible del tiempo de trabajo, lo que tiene claras repercusiones en materia de conciliación; la altísima rotación laboral; y la ausencia de eficacia práctica de ciertas instituciones clásicas, como el contrato indefinido o la representación legal de los trabajadores.

Referência(s)