Artigo Acesso aberto

REVOLUCIÓN DIGITAL Y PSICOPOLÍTICA ALGUNAS CONSIDERACIONES CRÍTICAS A PARTIR DE BYUNG-CHUL HAN, FOUCAULT, DELEUZE Y NIETZSCHE

2019; Valencia Catholic University Saint Vincent Martyr; Issue: 14 Linguagem: Espanhol

10.46583/scio_2018.14.493

ISSN

2603-6924

Autores

José Ignacio Galparsoro, Rita María Pérez Pérez,

Tópico(s)

Communication and COVID-19 Impact

Resumo

Una consecuencia de la revolución digital es la aparición del big data, que puede ser considerado como un elemento fundamental para la constitución de eso que autores como Byung-Chul Han denominan “psicopolítica”. Según Han, la sociedad en que vivimos tiene dos fundamentales características que se complementan entre sí: la nuestra es una “sociedad de la transparencia” y también una “sociedad digital”. Estas dos características tienen negativas consecuencias para los humanos. Siguiendo a Foucault y Deleuze, Han considera que el ser humano será capaz de escapar de la esclavitud impuesta por él mismo si logra transformar el peso cualitativo de sus acciones. Es decir, si consigue que estas, en lugar de ser perfectamente predecibles y calculables, pasen a ser acontecimientos, en el pleno sentido de esta palabra: creaciones impredecibles que contribuyan, en términos nietzscheanos, a su autosuperación y, por ende, a hacer de su vida una obra de arte.

Referência(s)
Altmetric
PlumX