Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La (di)solución de las identidades culturales europeas en el espacio digital: una reflexión crítica en torno a las pequeñas cinematografías

1970; University of Navarre; Volume: 31; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.15581/003.31.35724

ISSN

2386-7876

Autores

Enrique Castelló Mayo, Antía María López Gómez, Silvia Roca-Baamonde,

Tópico(s)

Media, Journalism, and Communication History

Resumo

A partir de la investigación “eDCINEMA: Hacia el espacio digital europeo. El papel de las cinematografías pequeñas en versión original” –financiada por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad (Ref. CSO2012-35784) y desarrollada por el Grupo de Estudos Audiovisuais de la Universidade de Santiago de Compostela–, se propone el aislamiento e identificación de las principales barreras que el cine identitario de procedencia europea debe afrontar en el incierto espacio digital europeo, para a continuación plantear aquellas recomendaciones coadyuvantes de su promoción y circulación. Así, en consonancia con el dilema formulado desde la rúbrica misma de este trabajo, nos interrogaremos acerca de la contribución de las pequeñas cinematografías bien al reconocimiento o al borrado más terminante del abanico de singularidades culturales que construyen la identidad europea. En cuanto al Plan Metodológico y su implementación instrumental, se optó por un pautado polietápico de carácter cuatripartito, que incluía una amplia revisión de la literatura académica, técnica e institucional, la definición de la población de análisis, el diseño y aplicación de entrevistas en profundidad, la aplicación de un cuestionario Delphi a un Panel de Expertos y el análisis e interpretación de los datos. Como conclusión a la investigación elaboramos un decálogo de recomendaciones a trasladar a las instituciones competentes a nivel europeo, con las que favorecer la circulación del cine identitario de factura europea, a fin de imbricarse como propuesta de actuación “smallcinema_VO” en el marco de Europa Creativa 2014-2020.

Referência(s)