Artigo Acesso aberto

Variantes de la cerámica proveniente del Sitio Arqueológico de Choquepujio.

2018; Volume: 21; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.21503/cyd.v21i1.1598

ISSN

2409-2045

Autores

Sujay Gonzales,

Tópico(s)

Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics

Resumo

Los trabajos realizados durante las excavaciones no arqueológicas, para el proyecto de Construcción del “Sistema de Agua Potable y Saneamiento en la Localidad de Nueva Huacarpay, del Distrito de Lucre”, Provincia de Quispicanchi, Departamento de Cusco, evidenciaron material alfarero, el cuál sirvió tras la clasificación y análisis se pudo identificar algunos características morfológicas permitiendo explicar los distintos comportamientos que posee la evidencia alfarera dentro de un mismo espacio y a su vez determinar los tipos de asentamientos culturales establecidos en el mismo entendiendo la posibilidad desuperposición de espacios, manufactura o intercambios culturales; siendo un limitante el tipo de excavaciones realizadas puesto que estas no eran excavaciones arqueológicas controladas bajo una técnica o metodología propia para la recuperación de material cultural. Es por tal razón que se realizó el análisis de los fragmentos de cerámica evidenciados en sus atributos morfológicos y decoración de los mismos, realizando un análisis comparativo de su composición con elementos hallados en la zona de Choquepujio en investigaciones previas. Los trabajos en gabinete, permitieron un análisis más detallado y contextual, en donde se determinó un espacio muestral de los fragmentos más representativos identificando básicamente la función de los mismos y sus posibles variantes, identificando que en su mayoría estos corresponden a un estilo Killke.

Referência(s)
Altmetric
PlumX