Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Two cycles of monetary easing in Mexico: 2009 and 2013−2014

2017; Universidad de Cartagena; Volume: 11; Issue: 22 Linguagem: Espanhol

10.21676/23897848.2442

ISSN

2389-7848

Autores

Mario Rojas-Miranda, Oscar Rodríguez Medina,

Tópico(s)

Economic Theory and Policy

Resumo

El trabajo analiza dos ciclos de relajamiento monetario en México, el primero en 2009 con la crisis mundial y el segundo en 2013−2014 cuando la economía mexicana perdió dinamismo; para evidenciar las acciones de Banco de México por estabilizar en dos momentos el producto y el empleo, restándole importancia al combate a la inflación y en los hechos adoptando un mandato jerarquizado. La abundante liquidez mundial que se generó en los países desarrollados por la gran recesión facilitó la flexibilización monetaria en México. Mediante una revisión de información oficial de Banco de México en 2009 y 2013−2014, se presentan los recortes a la tasa de referencia, su periodicidad y su cuantía. Los dos ciclos de expansión monetaria disminuyeron el costo del dinero con el propósito de incentivar la inversión y el consumo y contrarrestar la debilidad de la economía mexicana.

Referência(s)
Altmetric
PlumX