Artigo Acesso aberto

Mujeres cineastas y mujeres representadas en el cine comercial español (2001-2016)

2018; University of La Laguna; Issue: 73 Linguagem: Espanhol

10.4185/rlcs-2018-1305

ISSN

1138-5820

Autores

Asunción Bernárdez Rodal, Graciela Padilla Castillo,

Tópico(s)

Spanish Culture and Identity

Resumo

Se investigan las mujeres en el cine comercial español: directoras y personajes. Metodología. Se estudian fuentes primarias y secundarias; se analizan, de forma cuantitativa y diacrónica, las películas españolas más taquilleras, entre 2001 y 2016; se examinan, de manera cualitativa y descriptiva, protagonistas, tramas y estereotipos, de un corpus de 26 películas. Resultados. El género dominante es la comedia. Hay 36 protagonistas masculinos y 23 femeninos. El grupo gira en torno a los deseos de varones. Discusión. Ellos mueven la acción y son antihéroes, con sentimentalidad infrarrepresentada. Las mujeres son acompañantes, con acciones de cuidados y mediación familiar. Conclusiones. En España, ninguna mujer ha dirigido película que haya recaudado más de 10 millones de euros. La realidad no cambiará mientras no cambie la representación. El cine comercial puede construir ciudadanos cívicos, respetuosos, humanos; y no meros consumidores, que respondan a intereses mercantiles de la industria cinematográfica.

Referência(s)