Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Una mirada arqueológica del mundo rural emergente en el sur bonaerense desde la estancia La Libertad (segunda mitad del siglo XIX)

2018; University of Buenos Aires; Volume: 26; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.34096/mace.v26i2.6216

ISSN

1851-3751

Autores

Vanesa N. Bagaloni,

Tópico(s)

Archaeology and Cultural Heritage

Resumo

El estudio arqueológico de asentamientos rurales es relevante para la compresiónde la conformación de un nuevo territorio; el rural, consolidado hacia elúltimo cuarto del siglo XIX en la región pampeana. La instalación, expansióny afianzamiento de estas instalaciones en el espacio bonaerense tuvo distintasmodalidades y características, propició la constitución de amplias redes devariada índole -social, política, militar, comercial- y respondió a múltiples intereses-particulares, regionales, nacionales, globales. Aquí se presentan tareasde prospección geofísica y arqueológica así como el análisis e interpretación delos conjuntos arqueológicos y de la documentación gráfica y escrita referida ala estancia La Libertad, partido de San Cayetano. Esta investigación permitióindagar sobre los circuitos de obtención y/o consumo de artículos necesariospara la vida en el ámbito rural, los patrones de subsistencia y alimenticios,los hábitos cotidianos, las redes de relaciones comerciales y sociales, entreotros aspectos.

Referência(s)