Artigo Acesso aberto

Estudio de una intrusión de polvo sahariano en la atmósfera de Colombia

2018; University of Medellín; Volume: 17; Issue: 32 Linguagem: Espanhol

10.22395/rium.v17n32a1

ISSN

2248-4094

Autores

Juan Felipe Méndez-Espinosa, L. Herrera, Luis Carlos Belalcázar,

Tópico(s)

Atmospheric aerosols and clouds

Resumo

El desierto del Sahara es una de las principales fuentes de material particulado (MP) en el mundo. Este MP tiene la capacidad de afectar la calidad del aire a miles de kilómetros de la fuente. Las intrusiones de este polvo en el Caribe están bien documentadas, sin embargo, no se han reportado intrusiones de este contaminante en grandes ciudades colombianas. En este artículo se analiza y determina la posible relación entre las emisiones de polvo del Sahara y un episodio de alta contaminación que se registró en Bogotá y Medellín a finales de junio de 2014. Se utilizaron los datos registrados por las redes de calidad del aire de Bogotá y Medellín, la densidad másica de columna de polvo del proyecto MERRA-2 y los resultados del modelo NMMB/BSC-Dust. Se rastrearon las trayectorias y origen de masas de aire implementando HYSPLIT y se obtuvo el tipo de aerosol mediante el sensor CALIOP-CALIPSO.

Referência(s)