Androcentrismo en la co-construcción discursiva multimodal crítica de significados valorativos en la enseñanza de la historia
2018; Issue: 38 Linguagem: Espanhol
10.29344/0717621x.38.1636
ISSN0717-621X
AutoresMaría Cecilia Fernández, Patricia Baeza Duffy,
Tópico(s)Cultural and political discourse analysis
ResumoEl artículo analiza el androcentrismo en la co-construcción discursiva multimodal críticade significados generados en una clase de Historia en la Región de La Araucanía enChile. El análisis se enmarca en la Lingüística Sistémico-Funcional, e integra el Modelode Valoración, el Análisis Discursivo Multimodal y los Estudios Críticos del Discurso. Elcorpus lo constituye el registro audiovisual de un segmento de clase donde se analizala incorporación de las mujeres a la sociedad de mediados del siglo XX. Los resultadosmuestran combinaciones intersemióticas de recursos verbales y visuales que legitimano deslegitiman actores sociales, procesos y eventos históricos, por medio de diferentesestrategias, así como a través de macroestrategias de perpetuación y transformación.
Referência(s)