El uso de los trastornos de la personalidad para la delimitación de los personajes femeninos con problemas de sociabilización en la ficción norteamericana actual.
2018; Editorial Universidad de Sevilla; Linguagem: Espanhol
10.12795/admira.2018.01.02
ISSN1989-6972
Autores Tópico(s)Communication and COVID-19 Impact
Resumoseries como Bones (Fox, 2005(Fox, -2017)), El mentalista (2008)(2009)(2010)(2011)(2012)(2013)(2014)(2015) o Homeland (Showtime, Flox21, 2011) entre otras.La proliferación de seres que no saben, no pueden o no quieren mantener relaciones personales viene determinada por un trauma previo que provoca en el personaje un nihilismo inherente a la creación del yo que lo hace único dentro de su universo.Sin embargo, tras el análisis de una trentena de series de televisión norteamericanas emitidas entre los años 2005-2016, se ha establecido que hay una tendencia a delimitar a los personajes femeninos con un trastorno de la personalidad en mayor medida que a los personajes masculinos, que gozan de una ambigüedad que los hace más interesantes al espectador.
Referência(s)