Modelos matemáticos de parámetros reológicos y su influencia en el sistema de bombeo de fluidos no newtonianos
2018; National University of Colombia; Volume: 47; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.15446/rev.colomb.quim.v47n3.70248
ISSN2357-3791
AutoresGabriel Hernández Ramírez, Arístides A. Legrá-Lobaina, Liliana Rojas Hidalgo, Beatriz Ramírez Serrano, Armin Mariño Pérez,
Tópico(s)Mineral Processing and Grinding
ResumoEn la presente investigación se realizó un estudio de la influencia de los parámetros reológicos de las hidromezclas lateríticas con los parámetros energéticos de los sistemas de bombeo que garantizan la productividad en la obtención de sulfuro de níquel. A partir de estudios experimentales como técnicas de difracción de rayos-X, fluorescencia de rayos-X y análisis de tamaño de partículas se modelaron los comportamientos de la viscosidad aparente, el esfuerzo cortante inicial, el índice de consistencia másica y el índice de flujo. Lo anterior, en función de los siguientes factores: temperatura, contenido de sólidos, composición química y granulométrica. Los resultados evidenciaron que las suspensiones lateríticas se comportan como flujos no newtonianos con plasticidad, debido a su carácter de materiales polidispersos, con un predominio de granulometría fina (partículas menores de 0,045 mm). Esto explica sus comportamientos reológicos, ajustables al modelo de Bulkley – Herschel a valores de temperatura de 28 a 90 °C y concentración de sólidos de 37 a 48% (p/p). Se concluye que el uso de un modelo matemático que relaciona los parámetros reológicos de la pulpa laterítica y los parámetros energéticos del sistema de bombeo contribuye con la eficiencia energética de la alimentación de la pulpa requerida en el proceso de lixiviación ácida.
Referência(s)