Cambios ambientales en el Chaco Argentino y Boliviano en los últimos miles de años
2006; National University of the Northeast; Issue: 16 Linguagem: Espanhol
10.30972/fhn.0163421
ISSN2525-1627
Autores Tópico(s)Environmental and Ecological Studies
ResumoEl Chaco es una gran llanura tropical ubicada en el interior de Sudamérica y que cubre partes de Argentina, Bolivia y Paraguay. Tiene 840.000 km2 de extensión y está caracterizado por bosques, sabanas y grandes pantanos, lo que le otorga una marcada identidad climática y biogeográfica. Está compuesto por cuatro mega-abanicos formados por cuatro grandes ríos: Salado, Bermejo, Pilcomayo y Parapetí; los ríos Dulce y Grande recorren ambientes transicionales en el noroeste y suroeste. En el este se extiende una faja de territorio asociada a los ríos Paraguay y Paraná. Se han sucedido diferentes climas en el Chaco durante el Cuaternario superior. Los climas húmedos, como el actual, favorecieron el desarrollo de suelos y fajas fluviales estables; durante los climas secos a semiáridos aparecieron cauces efímeros y derrames de sedimentos sobre la llanura. Durante esos intervalos se formaron campos de dunas y mantos de loess en el oeste.
Referência(s)