"La expulsión de lo distinto", de Byung-Chul Han. La expulsión de lo distinto [Die Austreibung des Anderen]. Byung-Chul Han, Trad: A. Ciria, Barcelona: Herder, 2017; 123 páginas.
2018; Servicio de Publicaciones; Volume: 35; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.5209/ashf.61542
ISSN1988-2564
Autores Tópico(s)Philosophical and Cultural Analysis
ResumoEl proyecto de análisis de Byung-Chul Han sobre la sociedad contemporánea se inició, hace cinco años, con la publicación de La sociedad del cansancio.Con la llegada de La expulsión de lo distinto el autor nos permite penetrar más profundamente en uno de los aspectos básicos que constituyen el narcisismo.La contemporaneidad se situaría en el mecanismo de la producción de libertad a través de la positividad del proyecto y la iniciativa personal, en contraposición a la negatividad de lo externo y lo ajeno, que impone un límite.El estudio de la eliminación de la negatividad es el tema central de la obra que, a pesar de ser un elemento recurrente en su trayectoria, no disponía hasta el momento de un análisis especializado.Podemos dividir esta obra en cuatro secciones principales.La primera, que comprende los dos primeros capítulos, lleva a cabo un acercamiento general a la temática de estudio exponiendo, en el primero de ellos, algunas reflexiones resultantes del acercamiento a este problema a lo largo de toda su obra; mientras que, en el segundo de estos capítulos, analiza las consecuencias globales del fenómeno.La segunda sección, formada por los cuatro capítulos siguientes, profundiza en el drama subjetivo del sujeto narcisista.En ellos, el autor profundiza en los objetivos, consecuencias e impedimentos que encuentra el individuo actual.La siguiente sección contiene, a través de cuatro capítulos, el análisis de diversos elementos -uno por sección-degradados debido al narcisismo, así como las consideraciones que otros autores daban de éstos, en época anteriores, señalando su profunda modificación en la actualidad.En la cuarta y última sección englobamos dos capítulos dedicados a los elementos que el autor considera necesario restaurar para comenzar a paliar la situación de la actualidad: el contacto con el otro a través de su inclusión en nuestra subjetividad.La prohibición, la negación y la represión, aspectos centrales en el análisis social que hoy día se presentan caducos.Para Byung-Chul Han (2017: 9), "los tiempos en los que existía
Referência(s)