Saúde mental e qualidade de vida de pessoas idosas
2018; National University of Colombia; Volume: 36; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.15446/av.enferm.v36n3.68498
ISSN2346-0261
AutoresJussara Marília Gato, Leoni Terezinha Zenevicz, Valéria Silvana Faganello Madureira, Tatiana Gaffuri da Silva, Kátia Lílian Sedrez Celich, Sílvia Silva de Souza, Marcela Buosi Martins,
Tópico(s)Youth, Drugs, and Violence
ResumoObjetivo: evaluar estado de salud mental, índice de depresión, humor y calidad de vida (CV) de ancianos.Metodología: estudio transversal cuantitativo realizado con 122 personas con más de 60 años, atendidas por la atención primaria. Los datos se recolectaron con inventarios de evaluación de CV (WHOQOL-OLD/WHOQOL-BREF), Escala de Depresión Geriátrica y cuestionario sociodemográfico y clínico. El análisis de los datos se ejecutó medianteestadística descriptiva.Resultados: la mayoría se considera saludable, aunque el 40,2 % presenta agravios a la salud, 55,6 % utiliza ansiolíticos y antidepresivos y 61,5 % presenta depresión, asociada estadísticamente a pertenecer al sexo femenino, estado civil viudo/soltero/divorciado, vivir solo y no practicaractividades de ocio y comunitarias. La depresión fue inversamente asociada al estado civil casado, residir con otraspersonas y a la práctica de actividad física y de ocio. Hubo fuerte asociación entre aumento de la intensidad de los síntomas depresivos y disminución de la CV en todos los ámbitos. La satisfacción con su CV fue moderada, con mayor puntuación en ‘relaciones sociales’ y menor en el dominio ‘físico’. En WHOQOL-OLD hubo puntuaciones medias más altas en los dominios ‘intimidad’ y ‘participación social’ y menor puntuación en el dominio ‘muerte y morir’.Conclusión: la percepción de mejor CV se asocia a la edad, estado civil, autopercepción de ‘estar saludable’ y ausenciade depresión. Tabaquismo se relaciona con peor CV en todos los ámbitos. La relación entre consumo de alcohol y mejor evaluación en el dominio ‘muerte y morir’ necesita ser elucidada.
Referência(s)