Artigo Revisado por pares

Conocimientos de sexualidad, inicio de relaciones sexuales y comunicación familiar, en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito de el Agustino, Lima-Perú

2007; University of San Martín de Porres; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

2227-3530

Autores

Alberto Salazar‐Granara, Arturo Santa Maria-Álvarez, Isabel Solano-Romero, Katherine Lázaro-Vivas, Silvana Arrollo-Solís, Virginia Araujo-Tocas, Denisse Luna-Rengifo, Carlos Echazu-Irala,

Tópico(s)

Geography and Environmental Studies in Latin America

Resumo

Se realizo un estudio descriptivo transversal, en diez Instituciones Educativas Nacionales del distrito de El Agustino– Lima, aplicandose un cuestionario a adolescentes hombres y mujeres (n=1109), indagando acerca de conocimientos de planificacion familiar, metodos anticonceptivos y usos; infecciones de transmision sexual, inicio de relaciones sexuales y comunicacion familiar con los padres acerca de sexualidad. Se revelo conocimientos sobre sexualidad calificados como malo en un 50% (n=632) y muy malo 15.5% (n=172). El inicio de la vida sexual activa fue 17.9% (n=199), con una edad promedio de 14.5 anos, de los cuales el 83% (n=165) han tenido relaciones sexuales de riesgo (sin proteccion de “preservativo”). La comunicacion familiar global entre progenitores y adolescentes fue 19.4% (n=215) mala y 76% (n=843) muy mala. La comunicacion familiar global entre progenitores y adolescentes con los conocimientos sobre sexualidad, demostro que adolescentes con regular y mala comunicacion familiar (95.4%; n=1058), tienen conocimiento malo y muy malo (70.1%; n=778); la comunicacion familiar global entre progenitores y adolescentes con relaciones sexuales de riesgo, evidencio que adolescentes con regular y mala comunicacion familiar (95.9%; n=1064), tienen mayor frecuencia de inicio de relaciones sexuales (16.5%; n=182), ademas mas frecuencia de relaciones sexuales sin proteccion (13.9%; n=154). El grado de conocimientos sobre sexualidad versus relaciones sexuales de riesgo revelo que adolescentes con grado de conocimiento malo y muy malo (72.5%; n=804), tienen mayor frecuencia en el inicio de relaciones sexuales (9.1%; n=100) y sin proteccion (7.8%; n=86), resultados estadisticamente significativos con un Chi-cuadrado de Pearson p=0.000.

Referência(s)