El extractivismo minero en América Latina: planteamientos, paralelismos y presunciones desde el caso de Guatemala
2018; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México; Volume: 27; Issue: 53 Linguagem: Espanhol
10.18504/pl2753-001-2019
ISSN2309-4982
AutoresManuel Ignacio Martínez Espinoza,
Tópico(s)Extractivism and Socioeconomic Issues
ResumoEl artículo estudia el extractivismo minero en América Latina esgrimiendo la tesis de que, a pesar de ser un fenómeno complejo, puede sistematizarse en pautas generales que configuran un patrón analítico en la región. A partir de la exposición de un caso significativo (la mina Marlin en Guatemala), se plantean cuatro paralelismos sobre el extractivismo minero en América Latina: el auge de la minería transnacional, el apoyo institucional, la apropiación territorial y la conflictividad emergente. Por último, se concluye que dichos paralelismos del extractivismo minero conducen a dos temas insoslayables en América Latina: el modelo primario-exportador y la democracia.
Referência(s)