Funcionalidad familiar y estilos de vida saludables. Asentamiento humano Nuevo Paraíso-distrito de Pativilca, 2009
2010; Universidad Nacional de Ancash "Santiago Antunez de Mayolo"; Volume: 3; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.32911/as.2010.v3.n2.442
ISSN2616-9541
AutoresSilvia Reyes N., Oiga Valderrama R., Karina Ortega A., Mercedes Chacón A.,
Tópico(s)Aging, Health, and Disability
ResumoAnaliza el impacto de la funcionalidad familiar en el estilo de vida de los pobladores del Asentamiento Humano Nuevo Paraíso-Distrito de Pativilca, 2009. La población estuvo conformada por 700 familias, obteniéndose una muestra de 84 grupos familiares. Siguiendo el enfoque cuantitativo, para la recolección de datos se utilizó el APGAR familiar y el Cuestionario de estilos de vida saludable. Luego de procesada la infonnación se aplicó la prueba de chi cuadrado para medir el impacto entre las variables de estudio. Los resultados más importantes revelan que: 1) la mayoría de familias tiene alta funcionalidad familiar, 2) un gran número de familias tiene adecuados estilos de vida saludable, 3) existe asociación entre funcionalidad familiar y estilo de vida (P = 0.002), 4) en familias con alta funcionalidad familiar predominan los indicadores de afecto, adaptación y crecimiento, 5) en el adecuado estilo de vida los indicadores más resaltantes son las redes sociales de apoyo, estratificación y organización social; y en el inadecuado estilo de vida el mayor porcentaje es el uso de tecnología y vestido.
Referência(s)