Artigo Acesso aberto Revisado por pares

The Interview, o los detalles de la instrucción según Farocki

2018; District University of Bogotá; Volume: 14; Issue: 25 Linguagem: Espanhol

10.14483/21450706.14075

ISSN

2145-0706

Autores

Mikel Otxoteko,

Tópico(s)

Cinema History and Criticism

Resumo

The Interview, la película de Harun Farocki, se centra en el ámbito del trabajo, particularmente en la entrevista laboral, como un espacio fundamental para examinar la sociedad neoliberal. De la mano de teóricos sociales como Goffman o Foucault, veremos algunas estrategias empleadas para pensar lo político desde la imagen. En un segundo punto, adoptando la perspectiva feminista de Rose-Marie Lagrave, profundizaremos en la noción de «realismo», un realismo cinematográfico mediante el cual desafía la realidad patriarcal en la que vivimos. Y, finalmente, estudiamos uno de los principales mecanismos expresivos del filme, que, cercano a la idea de «extrañamiento» de Bertolt Brecht, establece la base estructural del filme en torno a la confrontación de dos tipologías de la imagen, una de las cuales alude directamente a los ejercicios de disciplina y autoanálisis llevados a cabo por los instructores protagonistas del filme.

Referência(s)