Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Realismo y antirrealismo en la filosofía de Michael Dummett

2018; National University of Colombia; Volume: 67; Linguagem: Espanhol

10.15446/ideasyvalores.v67n4supl.73375

ISSN

2011-3668

Autores

Pablo Cubides, David J. Domínguez González, David Rey,

Tópico(s)

Classical Philosophy and Thought

Resumo

Uno de los principales aportes de Michael Dummett a la filosofía contemporánea fue la idea de que ciertas disputas tradicionales de la metafísica podían ser replanteadas a través de una caracterización semántica del realismo y el antirrealismo. Apoyándose en esta caracterización, Dummett propuso una aproximación ascendente a esas disputas. Dicha aproximación buscaba resolver los desacuerdos metafísicos entre realistas y antirrealistas mediante la formulación de teorías semánticas para ciertos conjuntos de enunciados. En este artículo argumentamos que la caracterización de Dummett no captura las disputas metafísicas tradicionales y que, como consecuencia de ello, dicha caracterización no constituye un buen sustento para la aproximación ascendente.

Referência(s)