Artigo Acesso aberto Revisado por pares

¿Qué Lope se conocía en la Italia del siglo xvii?

2014; Presses Universitaires du Mirail; Issue: 122 Linguagem: Espanhol

10.4000/criticon.1175

ISSN

2272-9852

Autores

Fausta Antonucci,

Tópico(s)

Historical and Literary Analyses

Resumo

El objetivo del articulo es el de considerar desde otros puntos de vista los datos proporcionados por los estudios que se han llevado a cabo hasta ahora sobre los ecos del teatro del Lope de Vega en el teatro italiano del xvii (traducciones, adaptaciones, reescrituras..). Se examinan pues la procedencia de los textos reutilizados; las estrategias de titulación de las adaptaciones; las preferencias genéricas manifestadas por los adaptadores. En cuanto a esto último, los dramaturgos que operan en Roma prefieren las comedias urbanas; entre los escenarios de los cómicos profesionales la mayoría de las adaptaciones derivan de piezas de tema romanceril o caballeresco, o de comedias/dramas palatinos; los dramaturgos que trabajan en otros contextos (Nápoles, Florencia) se orientan hacia las comedias/dramas palatinos y las comedias/dramas historiales. En este marco, destaca por su singularidad la actuación de Giacinto Andrea Cicognini, a partir del momento en que se traslada de Florencia a Venecia (1646). Su práctica de reescritor del teatro áureo cambia: se examinarán las formas y posibles significados de este cambio, y su relativa unicidad.

Referência(s)
Altmetric
PlumX