La auditoría interna como herramienta de gestión para el control en los gobiernos autónomos descentralizados de la provincia de Morona Santiago
2018; Pontifical Xavierian University; Volume: 19; Issue: 47 Linguagem: Espanhol
10.11144/javeriana.cc19-47.aihg
ISSN2500-6045
AutoresAna Alexandra López Jara, Marlene Cañizares Roig, Mónica Patricia Mayorga Díaz,
Tópico(s)Accounting and Financial Management
ResumoEl control interno provee de una seguridad razonable a las operaciones administrativas y financieras de las instituciones; en la discusión sobre modelos de respuesta a los riesgos se presenta el modelo de control interno Committee of Sponsoring Organizations, (COSO), seleccionado por garantizar lo siguiente: 1) cumplimiento de leyes y regulaciones; 2) confiabilidad en la información financiera, y 3) salvaguarda de activos. Esta investigación se orientó hacia la necesidad de evaluar comparativamente el control interno de las unidades de auditoría interna pertenecientes a los gobiernos autónomos descentralizados cantonales de la provincia de Morona Santiago y a conocer su influencia sobre el control de gestión institucional. Para efectos del estudio se empleó una muestra de nueve de los trece cantones de la provincia seleccionada; la metodología para obtener información de la gestión de las unidades de auditoría interna sobre el control institucional, se fundamentó en entrevistas a los directores administrativos y financieros, y en la aplicación de un cuestionario de evaluación del control interno dirigido a los auditores internos o a los responsables de esta área en una entidad. La conclusión fundamental indica que el cumplimiento de las instituciones públicas con las normas técnicas de control interno dispuestas por la Contraloría General del Estado, bajo supervisión de las unidades de auditoría interna, promueve garantías razonables para la consecución eficiente de sus objetivos.
Referência(s)