Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Espacialidad y materialidad de un conjunto de unidades domésticas tempranas -ca. 300-600 d.C.- de Anillaco (La Rioja, Argentina).

2018; Unión Matemática Argentina; Volume: 21; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.37603/2250.7728.v21.n1.19387

ISSN

2250-7728

Autores

Gabriela Sabatini, Enrique Garate,

Tópico(s)

Archaeology and ancient environmental studies

Resumo

En este trabajo nos proponemos abordar la espacialidad y materialidad de las comunidades aldeanas entre ca. 300 a 600 d.C. en el piedemonte oriental de la Sierra de Velasco en el área de la localidad de Anillaco (Castro Barros, La Rioja). Para ello seleccionamos un conjunto residencial de escala doméstica que nos permitió acercarnos a los primeros procesos formativos de Anillaco y a sus prácticas cotidianas. Presentamos los resultados obtenidos del relevamiento y excavación del sitio Uchuquita. Analizamos la espacialidad residencial, los rasgos arquitectónicos y la distribución de los conjuntos cerámicos y faunísticos mediante herramientas estadísticas de interpolación Kriging. Así, reconocimos parámetros distribucionales y áreas de concentración del registro cerámico y óseo visualizando la disposición de los objetos, la organización del espacio y las prácticas cotidianas desarrolladas en los recintos. Distinguimos el Número Mínimo de Vasijas (NMV) según serie fina y ordinaria y realizamos análisis arqueofaunísticos identificando patrones de uso y consumo. Observamos que algunos rasgos culturales se prolongaron espacial y temporalmente en otras cuencas de la Sierra de Velasco, dando cuenta de una continuidad en las formas de hacer.

Referência(s)