Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Caracterización del sotobosque en bosques densos de pino y oyamel en el Nevado de Toluca, México

2018; Volume: 24; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.21829/myb.2018.2431656

ISSN

2448-7597

Autores

Ana Mejía Canales, Sergio Franco Maass, Ángel Rolando Endara Agramont, Víctor Ávila-Akerberg,

Tópico(s)

Scarabaeidae Beetle Taxonomy and Biogeography

Resumo

La mayor diversidad florística de los bosques templados se encuentra en el componente herbáceo y arbustivo del sotobosque, en estos, la flora adquiere gran importancia ecológica y funcional. Los procesos esenciales del ciclo de nutrientes y la trayectoria sucesional, dependen directamente de la vegetación del sotobosque. Por ello, es necesario realizar la caracterización florística de estas comunidades y conocer su diversidad. En este estudio se determinó la composición y estructura de las especies herbáceas y arbustivas en bosques densos de Pinus hartwegii (Lindl) y Abies religiosa (Kunth Schltdl. et Cham.) del Nevado de Toluca y se cuantificó la abundancia de regeneración arbórea en 10 cuadrantes continuos de 10 m × 10 m. En las especies menores a 50 cm de altura se estimó la cobertura y abundancia con base en la escala Braun-Blanquet. En las especies mayores a 50 cm se obtuvo el valor relativo en cobertura, frecuencia y densidad, además del valor de importancia. De acuerdo con los resultados obtenidos, la flora del sotobosque de Abies religiosa posee una mayor riqueza y está compuesta por 33 especies, 25 géneros y 14 familias, donde Asteraceae es la familia dominante. El sotobosque de Pinus hartwegii registró un total de 18 especies, 16 géneros y 10 familias, con dominancia en cobertura y abundancia de la familia Poaceae. En ambas comunidades vegetales la abundancia de la regeneración es mayor en plántulas y menor en brinzales y latizales.

Referência(s)