Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Capitalismo Gore y necropolítica en México contemporáneo

2012; Autonomous University of Madrid; Issue: 19 Linguagem: Espanhol

10.15366/relacionesinternacionales2012.19.004

ISSN

1699-3950

Autores

Sayak Valencia Triana,

Tópico(s)

Crime, Illicit Activities, and Governance

Resumo

Proponemos el término capitalismo gore como una herramienta de análisis del paisaje económico, sociopolítico, simbólico y cultural mexicano afectado y re-escrito por la narcotráfico y la necropolítica (entendida como un engranaje económico y simbólico que produce otros códigos, gramáticas, narrativas e interacciones sociales a través de la gestión de la muerte). Dichos términos forman parte de una taxonomía discursiva que busca visibilizar la complejidad del entramado criminal en el contexto mexicano, y sus conexiones con el neoliberalismo exacerbado, la globalización, la construcción binaria del género como performance política y la creación de subjetividades capitalísticas, recolonizadas por la economía y representadas por los criminales y narcotraficantes mexicanos, que dentro de la taxonomía del capitalismo gore reciben el nombre de sujetos endriagos.

Referência(s)