Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Disposición a pagar por la conservación de los recursos naturales del Parque Nacional Molino de Flores Nezahualcóyotl, México

2018; Uiversidad Nacional de La Plata; Issue: 13 Linguagem: Espanhol

10.24215/23143738e034

ISSN

2314-3738

Autores

Alejandro Herrera Llampallas, Ariana Luque Delgadillo, Alejandro Monterroso Rivas, Fermín Jaimes Albíter, Adán Guillermo Ramírez García,

Tópico(s)

Conservation, Biodiversity, and Resource Management

Resumo

El presente trabajo tuvo como propósito conocer la disposición a pagar por la conservación de los recursos naturales del Parque Nacional Molino de Flores Netzahualcóyotl (PNMFN), en el municipio de Texcoco, México. Para este fin se aplicaron 152 encuestas a familias de visitantes, particularmente dirigidas a los jefes de familia. Con base en el método de valoración contingente se logró estimar un potencial de pago por entrada al parque de $21 pesos (US$1.18). Extrapolando conservadoramente a valores anuales el parque podría captar poco más de cuatro millones de pesos anuales (US$230,000). Se concluye que es una fuente de financiamiento viable para impulsar obras de conservación y manejo de los recursos naturales requeridas urgentemente y así solicitadas por los entrevistados como condicionante. Los comerciantes dentro del parque y visitantes deben ser incorporados en cualquier plan de acción que se pretenda llevar a cabo por parte de la administración. Finalmente, se evidencia por los entrevistados la necesidad de implementar estrategias de conservación y restauración integrales que permitan el mejoramiento del estado actual del parque y el potencial beneficio social que dichas mejoras representarían.

Referência(s)