Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Análisis cualitativo sobre aspectos psicológicos y rendimiento deportivo en Lucha Olímpica

2018; Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid; Volume: 3; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5093/rpadef2018a12

ISSN

2530-3910

Autores

Francisco José Ortín Montero, María Luisa Martín Bascuñana, Luis J. Mena, Tomás Izquierdo Rus, José María López Gullón,

Tópico(s)

Motivation and Self-Concept in Sports

Resumo

Existen numerosas investigaciones sobre los aspectos psicológicos relacionados con el rendimiento deportivo.Sin embargo, el número de trabajos sobre estos aspectos en deportes concretos desciende.Para realizar un programa de entrenamiento psicológico es importante conocer dichas variables y el peso de cada una de ellas en diferentes momentos de la temporada.En este sentido, el objetivo de este trabajo es describir los aspectos psicológicos que los deportistas de Lucha Olímpica perciben como más importante entorno a la situación competitiva, así como los momentos más complicados y satisfactorios de la temporada y las estrategias que los deportistas utilizan en las situaciones complicadas.Para ello se utiliza una metodología cualitativa a través del análisis de contenido.Se llevó a cabo una entrevista a veinticinco deportistas de Lucha Olímpica.Los resultados indican la existencia de variables con mayor peso en distintas situaciones como el control de estrés y la autoconfianza y otras que aparecen como relevantes en momentos concretos y relacionados con situaciones de buen o bajo rendimiento como las expectativas, la atención, el apoyo social o la percepción del estado físico.Por otro lado, los deportistas acuden a diferentes estrategias en situaciones de competición y sienten preocupación por aspectos específicos de este deporte como el control de la alimentación y el peso.Destaca finalmente la importancia de conocer las variables psicológicas en función del momento de la temporada y el deporte concreto, así como la realización de evaluaciones cualitativas que recojan la opinión

Referência(s)