Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Reseña: García, Ofelia, Ibarra Johnson, Susanna, & Seltzer, Kate (2017). The translanguaging classroom: Leveraging student bilingualism for learning. Philadelphia, Pennsylvania: Caslon.

2018; E-JournALL; Volume: 5; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.21283/2376905x.9.165

ISSN

2376-905X

Autores

Laura Gasca Jiménez,

Tópico(s)

Multilingual Education and Policy

Resumo

Basado en la fundamentación teórica presentada en García y Li Wei (2014), que entiende el translenguar como “un enfoque centrado en el uso de la lengua, el bilingüismo y la educación de los bilingües que considera las prácticas lingüísticas de los bilingües no como dos sistemas lingüísticos autónomos (…) sino como un único repertorio lingüístico con características que has sido socialmente construidas y atribuidas a dos lenguas separadas” (p. 2), el trabajo de García, Ibarra Johnson y Seltzer (2017) posibilita la transición de la teoría translenguar a su implementación en contextos educativos bi/multilingües. Esta reseña sitúa la obra dentro del giro plurilingüe, ofrece una breve descripción de su contenido y destaca su contribución al campo de la enseñanza.

Referência(s)