Génesis de “Gracias a la vida”: del canto íntimo desgarrado al canto universal
2018; University of Valparaíso; Linguagem: Espanhol
10.22370/panambi.2018.7.1133
ISSN0719-630X
Autores Tópico(s)Political and Social Dynamics in Chile and Latin America
ResumoEste artículo propone un estudio genético de una de las canciones más famosas de Violeta Parra, “Gracias a la vida”, considerada a menudo testamento poético de la artista chilena. Poseído por el Museo Violeta Parra y expuesto en una de sus salas, el manuscrito de esta pieza, con sus tachados, reescrituras y remordimientos, da muestra de la búsqueda, por parte de la poeta, de la expresión más precisa del dolor amoroso, a la par que confirma el trabajo formal que efectúa a través del manejo de la metáfora.
Referência(s)