Artigo Revisado por pares

Efeitos psicofisiológicos da música motivacional durante corrida de 5km.

2018; Volume: 11; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.33155/j.ramd.2016.05.001

ISSN

2172-5063

Autores

Vinícius Barreto‐Silva, Marcelo Bigliassi, Leandro Ricardo Altimari,

Tópico(s)

Children's Physical and Motor Development

Resumo

Objetivo: Investigar los efectos psicofisiológicos de la música motivacional durante 5km de carrera. Métodos: Trece corredores aficionados fueron sometidos a dos condiciones experimentales aleatorias durante 5km de carrera. Análisis de espectroscopia funcional de infrarrojos fueron utilizados previamente para investigar las cualidades motivacionales de la música y su activación en el córtex prefrontal. Durante el ejercicio propuesto, los cambios psicofisiológicos (rendimiento; percepción subjetiva de esfuerzo y frecuencia cardiaca) fueron usados durante cada una de las 12.5 vueltas (400 metros). Resultados: Las canciones escogidas fueron capaces de activar el área del córtex prefrontal (diferencias positivas superiores a 0.5 ua.µM). La música motivaciónal aumentó los parámetros relacionados con el rendimiento (Control – 27.02±0.35min vs Música motivacional – 25.31±0.31min; mejoró en 6.33%). El mayor tamaño del efecto fue identificado durante las primeras vueltas (Cohen’s d) (0.99 – 1ª vuelta; 0.62 – 2ª vuelta; 0.55 – 3ª vuelta; 0.61 – 4ª vuelta). La frecuencia cardíaca fue superior para la condición música motivacional, considerada una respuesta derivada del mayor trabajo físico realizado. Conclusión: La música fue capaz de activar el área del córtex prefrontal y alterar parâmetros psicofisiológicos y de rendimiento.

Referência(s)