El silencio como llave: Nora Strejilevich y Mauricio Rosencof, lectores de PinieWald –Avatares rioplatenses de una tradición judía
2018; Réseau Interuniversitaire d'Ètude des Littératures Contemporaines du Río de la Plata; Issue: 19 Linguagem: Espanhol
10.4000/lirico.6274
ISSN2263-2158
Autores Tópico(s)Latin American Literature Studies
ResumoEste trabajo aborda la obra de tres autores rioplatenses, pertenecientes a generaciones distintas, que abarcan todo el arco del siglo XX: Pinie Wald, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich. Cada uno de ellos vivió, y reflejó en sus obras, distintas experiencias traumáticas de la vida política argentina y europea: la violencia antisemita durante los sucesos de la “semana trágica” (enero de 1919) en Wald, que escribió en ídish; el exterminio nazi, bajo la forma de “cartas que nunca llegaron”, en Rosencof; y el terrorismo de Estado durante la última dictadura, en Strejilevich. Aunque ninguna de estas obras limita su foco a las cuestiones vinculadas con el judaísmo, este es un elemento central en todas ellas, y es el que sirve de hilo para la serie que este artículo elabora y analiza.
Referência(s)