Artigo Revisado por pares

Una propuesta de intervención en trastornos disortográficos atendiendo a la semiología de los errores

2006; Viguera Publishers; Volume: 42; Issue: S02 Linguagem: Espanhol

10.33588/rn.42s02.2005784

ISSN

1576-6578

Autores

José Francisco Cervera Mérida, Amparo Ygual Fernández,

Tópico(s)

Spanish Linguistics and Language Studies

Resumo

Introduccion. Cuando realizamos un analisis minucioso de los errores que cometen los ninos con problemas de aprendizaje de la escritura, podemos observar errores cualitativamente diversos, cada uno de ellos directamente relacionado con uno de los procesos basicos imprescindibles para la ortografia: procesos perceptivo-linguisticos, metalinguisticos, de memoria operativa, de memoria a largo plazo, etc. El objetivo de este trabajo es la exposicion de una propuesta metodologica para el tratamiento de ninos con dificultades de aprendizaje de la ortografia que considere estos procesos. Desarrollo. Se parte de un analisis minucioso de los errores ortograficos y su clasificacion semiologica, y se propone una secuencia de instruccion para cada tipo de error que afronta los procesos psicolinguisticos deficitarios, compensa los puntos debiles del procesamiento con los puntos fuertes y persigue el aprendizaje de un gran numero de palabras, de manera que se favorecen los procesos metacognitivos y autorregulatorios aplicados a la escritura. Conclusiones. La ensenanza de la ortografia a alumnos con problemas dislexicos y disortograficos plantea dificultades metodologicas importantes. En nuestra practica clinica hemos intentado desarrollar procesos de ensenanza que se adapten a las caracteristicas semiologicas de los errores ortograficos intentando influir tanto en el rendimiento academico real como en los procesos psicolinguisticos que subyacen a esos errores.

Referência(s)
Altmetric
PlumX