Artigo Acesso aberto

Problematización de las espacialidades vecinales como estrategia de intervención comunitaria

2019; University of Alicante; Volume: 10; Linguagem: Espanhol

10.14198/geogra2019.10.112

ISSN

2173-1276

Autores

Luis Francisco Letelier Troncoso, Stefano Micheletti, Patricia Luisa Boyco Chioino, Víctor Fernández González,

Tópico(s)

Social Sciences and Policies

Resumo

RESUMENEn los últimos treinta años los programas de intervención comunitaria en Chile han establecido una total equivalencia entre relaciones vecinales, comunidad y escala barrial.Pese a algunos resultados positivos en la regeneración del vínculo social, el aporte de estas intervenciones en la construcción de una ciudadanía urbana ha sido menor.Los barrios-comunidades no incrementan su poder para incidir en procesos de gobernanza urbana.Lo anterior es producto de una concepción encapsulada de las relaciones vecinales en espacios-lugares limitados, que inhibe la construcción de redes urbanas y de escalamientos territoriales más amplios.Frente a esto se propone la idea de Geografías Vecinales: múltiples espacialidades, escalas y formas de organización que puede adoptar el habitar urbano.Aquí lo vecinal se entiende como un ámbito de posibilidades de acción: capaz de constituir nuevas configuraciones relacionales y creadoras de sus propias geografías.A través de la revisión de dos casos observamos los desafíos y posibilidades que esta aproximación abre a las metodologías de intervención comunitaria, entre ellos, problematizar y desnaturalizar los límites impuestos al habitar urbano, acompañando a las comunidades de vecinos para redibujar sus geografías y, a

Referência(s)