Artigo Acesso aberto Revisado por pares

EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL DE METALES PESADOS EN LOS SEDIMENTOS SUPERFICIALES DEL SACO DEL GOLFO DE CARIACO

2019; National Autonomous University of Mexico; Volume: 35; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.20937/rica.2019.35.01.07

ISSN

0188-4999

Autores

María Valentina Fuentes Hernández, Octavio Antonio Sanguinetti Gamboa, Luisa Lucina Rojas de Astudillo,

Tópico(s)

Heavy metals in environment

Resumo

RESUMENEl objetivo de esta investigación fue evaluar la potencialidad de algunos metales pesados para provocar daños al ecosistema del golfo de Cariaco.Para ello se determinaron las concentraciones de los metales en los sedimentos y los índices de contaminación y riesgo ambiental.Además, se realizó una prueba de supervivencia con Artemia salina.Las concentraciones totales (µg/g) fueron: Cu (29-91, Χ -= 58), Cd (1.9-4.9,Χ -= 3.7), Cr (4-36, Χ -= 21), Ni (10-33, Χ -= 21), Pb (3-9, Χ -= 6) y Zn (32-112, Χ -= 75).Todas las concentraciones de metales fueron menores que los estándares de calidad de sedimentos marinos (SQS).En la fracción biodisponible, los metales mostraron concentraciones no tóxicas.El factor de enriquecimiento (FE) reveló incrementos por fuentes antrópicas en Zn, Cd y Cu.El índice de geoacumulación (Igeo) indicó contaminación por Cd.El código de riesgo ambiental (CRA) mostró que las concentraciones de Cd y Pb fueron inocuas; las de Cr, Cu y Ni entre inocuas y poco peligrosas, y las de Zn y Mn medianamente peligrosas.Finalmente, las concentraciones de Cd, Cu y Ni se ubicaron entre el intervalo de efectos bajos (ERL) y medios (ERM), y la potencialidad tóxica combinada (m-ERM-Q) fue baja (21 %).A pesar de esto, ningún ejemplar de Artemia salina tuvo efecto negativo en los extractos sedimentarios.Por tanto, el ecosistema se considera saludable, condición favorecida por sedimentos muy finos y anóxicos que benefician la retención de metales.

Referência(s)