Determinación de un régimen de caudal ambiental para el río Ñuble considerando actividades recreacionales y requerimientos de hábitat de peces
2018; Catholic University of the Most Holy Conception; Issue: 24 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-28132018000200071
ISSN0718-2813
Autores Tópico(s)Fish Ecology and Management Studies
ResumoEl desarrollo hidroenergético genera modificaciones a los patrones hidrológicos en rÃos, alterando los ecosistemas acuáticos y el desarrollo de actividades que regularmente ahà se desarrollan. Para evitar alteraciones sobre estos, resulta necesario mantener un caudal mÃnimo (caudal ecológico), sin embargo, además es necesario minimizar los efectos en el funcionamiento natural del rÃo, sus servicios eco-sistémicos y las actividades que ahà se practican. Sobre esta base se define el caudal ambiental, el cual incorpora aspectos morfológicos y de uso antrópico. En este estudio se analiza y calcula el régimen de caudal ambiental para un tramo del rÃo Ãuble considerando aspectos como hidrologÃa y biota, pero también incluyendo en el análisis los usos antrópicos que tradicionalmente se realizan (rafting y kayak). Para calcular el régimen de caudal ambiental se siguieron los lineamientos establecidos en SEA (2016). Se analizaron las componentes de ecologÃa (fauna) y usos antrópicos (actividades recreacionales) mediante el software CASIMIR, utilizando información publicada en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y obtenida de entrevistas con los usuarios del rÃo. Como resultado se obtuvo que siguiendo sólo las recomendaciones de SEA (2016) se verán alteradas las actividades recreacionales tradicionalmente realizadas en el rÃo. Por otra parte, si se incluye y cuantifica la necesidad de caudales para el turismo, el caudal ambiental en verano debe ser superior al caudal estimado considerando sólo regulaciones de carácter hidrológico y de funcionalidad de la fauna Ãctica presente en el rÃo.
Referência(s)