Toxoplasmosis caprina en la provincia de Salta
2019; Universidad Nacional del Litoral; Volume: 18; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.14409/favecv.v18i1.7942
ISSN2362-5589
AutoresAna Mariel Dodero, Emiliano A. BERTONI, Héctor S. CORTEZ, Antonio O. SALATIN, Fabián MARTINEZ-ALMUDEVAR, María Laura Gos, Víctor Humberto Suárez,
Tópico(s)Microbial infections and disease research
ResumoLa toxoplasmosis, causada por Toxoplasma gondii, es una zoonosis que produce pérdidas reproductivas en rumiantes. Este trabajo caracterizó la presencia indirecta, a través de anticuerpos, de la enfermedad en caprinos de la provincia de Salta a través de una encuesta en 39 unidades productoras (UP). Se tomaron muestras biológicas para el diagnóstico de enfermedades en la que fue incluida toxoplasmosis. En un análisis el promedio provincial de UP con animales positivos fue del 79,49% y la seroprevalencia media de los hatos fue 19,09% con valores entre 2,8 y 78,13% siendo más frecuentes valores menores del 20%. Se detectaron UP positivas en toda la provincia con los siguientes promedios de UP con animales positivos: Chaco Salteño (CS)=84,62%, Quebradas Áridas (QA)=72,72%, Valles Templados (VT)=80,00%. La seroprevalencia en los hatos osciló entre CS=3,50-20,00%, QA=2,80-42,00% y VT=6,25-78,13%, encontrándose anticuerpos contra T. gondii presentes en todas ecorregiones evaluadas de la provincia de Salta.
Referência(s)