Anatomía Morfométrica de Importancia Clínica del Atlas en Relación a la Estabilización del Complejo Atlantoaxial y Occipitocervical
2019; Chilean Society of Anatomy; Volume: 37; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-95022019000100098
ISSN0717-9502
AutoresRodolfo Morales‐Avalos, Francisco Ismael Villarreal-García, Priscila Madelein Requena-Araujo, Santos Guzmán‐López, Gabriela Sánchez‐Mejorada, Claudia N. Esparza-Hernández, Félix Vílchez‐Cavazos, Carlos Acosta‐Olivo, Víctor M. Peña‐Martínez, Rodrigo Enrique Elizondo‐Omaña,
Tópico(s)Spine and Intervertebral Disc Pathology
ResumoEvaluar de manera integral los parámetros morfométricos de la vértebra atlas (C1) en la población mexicana de relevancia en la realización de procedimientos quirúrgicos de la unión craneocervical con el fin de proveer datos cuantitativos indispensables para su realización. Para este estudio se utilizaron un total de 576 vértebras C1 secas de población mexicana contemporánea. Se realizaron 11 mediciones respecto a la morfologÃa de C1. Las mediciones se efectuaron bilateralmente utilizando un vernier digital milimétrico con una precisión de 0,01 milÃmetros y se aplicó un análisis estadÃstico. Un total de 576 vértebras atlas (C1), fueron medidas de manera bilateral, todas nuestras mediciones se reportaron en milÃmetros. El promedio del ancho de las masas lateral fue de 14,87 mm ± 1,38 mm. El promedio de la altura de las masas laterales fue de 4,05 mm ± 0,93 mm. El promedio del ancho del foramen transverso fue de 5,93 mm ± 0,98 mm. El promedio del largo del foramen transverso fue de 6,96 mm ± 0,98 mm. El promedio de la altura del foramen transverso fue de 5,76 mm ± 1,31 mm. El promedio del ancho del surco de la arteria vertebral fue de 18,87 mm ± 1,3 mm. El promedio de la distancia entre la lÃnea media y el margen medial del surco de la arteria vertebral sobre la superficie anterior del arco posterior de C1 en su cara superior fue de 12,47 mm ± 3,14 mm. El promedio de la distancia entre la lÃnea media y el margen medial del surco de la arteria vertebral sobre la superficie posterior del arco posterior de C1 en su cara superior fue de 18,75 mm ± 3,94 mm. El promedio de la distancia entre la lÃnea media y el margen lateral del surco de la arteria vertebral sobre la superficie anterior del arco posterior de C1 en su cara superior fue de 19,7 mm ± 2,52 mm. El promedio de la distancia entre la lÃnea media y el margen lateral del surco de la arteria vertebral sobre la superficie posterior del arco posterior de C1 en su cara superior fue de 29,52 mm ± 3,23. Nuestro estudio demuestra que las mediciones realizadas en nuestra población presentan diferencias significativas respecto a lo reportado actualmente en la literatura. Es necesario contar con un conocimiento de la morfologÃa vertebral en nuestra población para disminuir la ventana de error al realizar procedimientos quirúrgicos que involucren este segmento.
Referência(s)