Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Elecciones bajo sospecha. Análisis de las elecciones generales en Honduras 2017

2019; Universidad de Antioquia; Issue: 54 Linguagem: Espanhol

10.17533/udea.espo.n54a11

ISSN

2462-8433

Autores

Cecilia Rodríguez,

Tópico(s)

Political and Social Dynamics in Chile and Latin America

Resumo

Este artículo aborda el último proceso electoral hondureño, iniciado en marzo de 2017 con las Elecciones Primarias y concluido el 26 de noviembre de ese mismo año con las cuestionadas Elecciones Generales que dieron como ganador a Juan Orlando Hernández, candidato por el oficialista Partido Nacional de Honduras (PNH), tras imponerse en las urnas por un estrecho margen de votos que puso en entredicho al Tribunal Supremo Electoral por la sospecha de fraude electoral. Para ello, se mencionan las principales características del sistema de partidos hondureño, se describe el contexto político, social y económico previo a las elecciones, se abordan los procesos electorales acaecidos en 2017, y se analizan sus resultados y las consecuencias de estas para el sistema de partidos. Se concluye que el golpe de Estado de 2009, los resultados electorales de 2013 y 2017, y el desempeño del Gobierno en el ámbito socioeconómico ha provocado el descontento ciudadano, la desconfianza en las familias políticas tradicionales y la renovación de la clase política hondureña.

Referência(s)