Artigo Acesso aberto

HELMINTOS PARÁSITOS DE ANISOTREMUS SCAPULARIS (TSCHUDI, 1846) (PERCIFORMES: HAEMULIDAE) “CHITA” ADQUIRIDOS EN EL TERMINAL PESQUERO DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA, PERÚ

2014; Volume: 8; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.24039/rnh201482932

ISSN

2218-6425

Autores

Jhon Chero, Celso Cruces, José Iannacone‍, Gloria Sáez, Lorena Alvariño,

Tópico(s)

Parasite Biology and Host Interactions

Resumo

La Chita Anisotremus scapularis Tschudi, 1846 (Haemulidae) es una especie bentopelágica marina y carnívora que se distribuye entre Ecuador y Chile. El objetivo del presente trabajo fue identificar los helmintos que parasitan a A. scapularis en la costa peruana. Se adquirieron 20 especímenes de A. scapularis entre julio y octubre del 2013 procedentes del Terminal Pesquero de Villa María del Triunfo, Lima, Perú. Los monogeneos y trematodos fueron colectados, fijados, preservados en alcohol al 70%, coloreados con Carmín Acético de Semichon, Tricrómica de Gomori y montados en Bálsamo de Canadá. Los nematodos fueron fijados en alcohol caliente al 70% y se transparentaron en una mezcla de alcohol-fenol. Se identificaron los siguientes diez parásitos: Monogenea: Encotyllabe antofagastensis, Choricotyle scapularis, Neobivagina chita y Mexicana sp.; Trematoda: Lobatostoma anisotremun, Lasiotocus sp. y Proctoeces sp.; Acanthocephala: Profilicollis altmani y Gorgorhynchus sp.; Nematoda: Philometra sp. y Proleptus carvajali. Los monogeneos C. scapularis y E. antofagastensis y los digeneos Lasiotocus sp. y Proctoeces sp. son nuevas adiciones a la fauna helmintológica peruana y A. scapularis es un nuevo hospedero para Gorgorhynchus sp., Philometra sp. y P. carvajali en el Perú.

Referência(s)
Altmetric
PlumX