El análisis del cuerpo en contextos festivo-rituales: el caso del pogo
2000; University of Buenos Aires; Issue: 11 Linguagem: Espanhol
10.34096/cas.i11.4715
ISSN1850-275X
Autores Tópico(s)Advertising and Communication Studies
ResumoEn este trabajo presentamos los resultados de una investigacion sobre las actuaciones corporales en contextos festivo-rituales, partiendo de algunos desarrollos recientes en la antropologia del cuerpo que plantean una critica al llamado “enfoque semiotico” o “textualista. En la primera parte realizamos una sintesis del marco analitico elaborado como alternativa a este paradigma. Los comportamientos kinesicos son conceptualizados como practicas diferenciables que forman parte de distintas contextos sociales y son concebidos desde una dimension procesual, fruto de una historia y con distintos efectos en la praxis social. En la segunda parte, analizamos desde este marco un caso en particular: un forma de baile denominada “pogo que es practicada en un estilo de recitales de rock nacional caracteristicos de los '90. A traves de este analisis intentaremos demostrar que si bien los comportamientos kinesicos en este tipo de practicas pueden ser generados en tomo a ciertas representaciones sociales, asi como pueden inducir diversos patrones representacionales, ellos, en si mismos, no siempre pueden ser tratados como representaciones, y, sobre todo, provocan cambios en las experiencias de los sujetos en movimiento que nuestro analisis antropologico de lo corporal no deberia pasar por alto.
Referência(s)