Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La actualización del imaginario turístico en la nueva comedia española de sol y playa: Fin de curso, Atasco en la nacional y Benidorm, mon amour

2018; UMR ESPACE et UMR LISST; Issue: 14 Linguagem: Espanhol

10.4000/viatourism.2937

ISSN

2259-924X

Autores

Salvador Martínez Puche, Antonio Martínez Puche,

Tópico(s)

Philosophy, Health, and Society

Resumo

El turismo de litoral tuvo en el tardofranquismo una gran relevancia como argumento y discurso en la ficción fílmica, coincidiendo con lo que se dio en llamar la "comedia desarrollista". Una producción cinematográfica muy prolífica y exitosa que respondió a los intereses propagandísticos, políticos y socioeconómicos existentes en la España de los años 60 y 70. Sus códigos narrativos y expresivos siguen vigentes en películas que, adscritas al supragénero de la españolada, evocan en el fondo y en la forma algunos de aquellos tópicos ahora reciclados y actualizados. Mediante el análisis de tres largometrajes, Fin de curso (2005), Atasco en la nacional (2007) y Benidorm, mon amour (2015), se pone de manifiesto cómo la estereotipada representación del turismo de sol y playa, algo residual en pleno siglo XXI, está influida por los arraigados imaginarios surgidos entonces al servicio de la oferta mercantilizada del país.

Referência(s)