Competencia cultural de enfermeras en salud pública con población indígena
2019; National University of Colombia; Volume: 37; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.15446/av.enferm.v37n1.68513
ISSN2346-0261
AutoresLiliana Orozco-Castillo, Alba Lucero López-Díaz,
Tópico(s)Indigenous Health, Education, and Rights
ResumoObjetivo: identificar elementos de competencia cultural (CC) en las enfermeras en salud pública (ESP) cuando cuidan a población indígena emberá-chamí.Metodología: etnografía interpretativa con observación participante y entrevistas en profundidad a diez colaboradores.Análisis de datos basado en la propuesta de Leininger con apoyo de los programas ATLAS.ti y Excel.Resultados: el patrón cultural permite identificar la capacidad de las esp para analizar su propia cultura, conocer, comprender e interactuar con la cultura del indígena y mediar a través de comunicación caracterizada por empatía, adaptación del lenguaje verbal y no verbal que evidencian respeto por la singularidad indígena, en un contexto de armonía con laspolíticas institucionales basadas en la cultura indígena.Conclusión: la CC de esp es un proceso amplio, tanto de ESP con la comunidad como de la articulación con políticasinstitucionales para atender la cosmovisión indígena.
Referência(s)