Artigo Acesso aberto

La écfrasis auto/docuficcional en Tu rostro mañana de Javier Marías

2019; Issue: 35 Linguagem: Espanhol

10.4000/ilcea.6117

ISSN

1639-6073

Autores

M. Iacob,

Tópico(s)

Basque language and culture studies

Resumo

El debate teórico y los estudios de caso relacionados con la autoficción y la docuficción literarias posmodernas se centran normalmente en el artefacto verbal, ignorando a menudo la contribución de la imagen a la construcción de la referencialidad y de la ficción cuestionables. Poner de relieve dicha contribución es especialmente necesario en el caso del complejo discurso autoficticio y docuficticio, verbal e icónico, desarollado por Javier Marías en el «ciclo de Oxford». De ahí que el presente artículo se ocupa, tanto de las ilustraciones impresas en las primeras ediciones de los tres tomos de Tu rostro mañana, como de las imágenes estáticas y las secuencias audiovisuales evocadas en la novela antes mencionada, poniendo en tela de juicio su papel auxiliar y destacando su condición de componentes imprescindibles del universo novelesco.El análisis aporta pruebas a favor de la interpretación del conjunto texto/imagen de la trilogía oxoniense como écfrasis, dentro de la cual se manifiestan diferentes relaciones entre lo verbal y lo visual: la homología, la complementariedad, la glosa, la negociación o el conflicto. A raíz de ello, este trabajo propone una tipología de las écfrasis presentes en la novela de Javier Marías (in praesentia, in absentia, «correctiva», «realizante», «elusiva», «autoécfrasis») y argumenta a favor de su carácter de «novela ecfrástica», forjada alrededor de y generada por las imágenes. Asimismo, a un nivel más amplio, los resultados del análisis prueban la existencia de una sustancial dimensión icónica e icónico-verbal de Tu rostro mañana, en tanto que auto/docuficción.

Referência(s)
Altmetric
PlumX