Artigo Acesso aberto

La foto invisible del álbum. Terrorismo de Estado entre las memorias familiares.

2019; Issue: 20 Linguagem: Espanhol

10.26807/ant.v0i20.151

ISSN

2631-2506

Autores

Pablo Hermida Salas,

Tópico(s)

Memory, violence, and history

Resumo

Cuando una foto ignorada se revela portadora de un pasado nacional -silencioso y silenciado-, es una ventana que conduce a una forma de recuerdo. Interpela el pasado e inscribe significados en la memoria de una familia, de una comunidad imaginada, de un país. Este trabajo analiza cómo la fotografía se convierte en un vehículo que hace posible la recuperación de la memoria familiar y colectiva cuando asume un rol ético y político que se asienta en el “deber de la memoria”. Se pretende identificar eventos pasados que reelaboren la memoria colectiva ante un hecho histórico: el terrorismo de Estado en Ecuador bajo el gobierno de León Febres-Cordero y la desaparición de los hermanos Restrepo. Aquí se Confrontan algunos matices de la memoria oficial Con los relatos que se desprenden de una comunidad del recuerdo, de un álbum familiar.

Referência(s)