Artigo Acesso aberto Produção Nacional Revisado por pares

Tourism in Cuba: Development, Challenges, Perspectives

2019; UNIVERSIDADE DE CAXIAS DO SUL; Volume: 11; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.18226/21789061.v11i1p23

ISSN

2178-9061

Autores

Eduardo Salinas Chávez, Eros Salinas Chávez, Lluís Mundet i Cerdán,

Tópico(s)

Cuban History and Society

Resumo

RESUMEN 4El artículo tiene como principal objetivo caracterizar con un enfoque geográfico-económico la evolución del turismo en Cuba y sus posibilidades de desarrollo.La historia socio económica y política de Cuba, en particular, durante la segunda mitad del siglo XX, estuvo vinculada, entre otros aspectos, con el desarrollo del turismo, muy estrechamente dependiente de las relaciones con los Estados Unidos de América, nuestro cercano vecino del Norte.Relaciones de franca hostilidad a partir de 1959 con el triunfo de la Revolución; motivaron que Cuba haya recurrido al mercado turístico canadiense, europeo y latinoamericano para desarrollar este sector.A partir del año 2015, con el establecimiento de relaciones diplomáticas, rotas décadas atrás-esas relaciones entre los dos países mejoraron en cierta medida, lo que ocasionó un incremento inmediato de las visitas de estadounidenses a Cuba (por aire y mar) aun siendo válidas muchas limitaciones establecidas por ese gobierno desde hace más de 50 años.Este hecho, despertó esperanzas en empresarios, inversionistas, y operadores nacionales y extranjeros del turismo.Esa situación de bonanza e incremento del turismo estadounidense a Cuba, duró solamente hasta la llegada a la presidencia de los EEUU de Donald Trump en el 2017; con una política de recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial establecido durante más de 50 años contra Cuba y el incremento de los obstáculos legales para otorgar los necesarios permisos para viajar a Cuba.Por la parte cubana, se han estimulado cambios en la dinámica económica cubana con el desarrollo actual de pequeños y

Referência(s)