Artigo Acesso aberto

Zooarqueología y tafonomía del Período TardíoInca en Peñas Coloradas, Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina)

2012; Museo de Antropologia; Linguagem: Espanhol

10.31048/1852.4826.v5.n1.9194

ISSN

1852-060X

Autores

Jorge G. Ortiz, Silvana Valeria Urquiza,

Tópico(s)

Forensic Anthropology and Bioarchaeology Studies

Resumo

Se presenta el análisis integrado del conjunto arqueofaunístico, constituido por vertebrados e invertebrados, del sitio Peñas Coloradas 3-cumbre (PC3-c), Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). El sitio se localiza en la cumbre de un farallón de ignimbrita y está conformado por estructuras arquitectónicas asignadas a momentos Tardíos-Incas, algunas de las cuales han sido reutilizadas hasta principios del siglo XX. Con la finalidad de complementar los datos y reconstruir la historia tafonómica de los conjuntos faunísticos, se estudió el contexto sedimentario mediante métodos físico-químicos (textura; pH; determinación de albúmina, P y MO). Los materiales analizados brindaron datos sobre algunas de las actividades realizadas en las estructuras, el consumo de animales, temporalidad, estacionalidad de las ocupaciones, y sobre los procesos diagenéticos actuantes. La integración contextual de los datos materiales analizados y del emplazamiento del sitio y sus estructuras, nos permite inferir prácticas sociales diferenciadas entre las estructuras con cubierta y sin cubierta. Las primeras, se vinculan a depósitos de alimentos y manufacturas, mientras que las segundas se asocian con prácticas residenciales, procesamiento y consumo de alimentos.

Referência(s)