Trigo y revolución verde en el noroeste de México (1930-1970)
2019; National University of La Plata; Volume: 20; Issue: 43 Linguagem: Espanhol
10.24215/15155994e103
ISSN1515-5994
Autores Tópico(s)Agricultural and Food Production Studies
ResumoNuestro análisis se concentrará en los cambios registrados en el noroeste mexicano desde que la gran irrigación quedó a cargo del Estado. Se pondrá atención en los objetivos que llevaron a montar dichos sistemas de irrigación en el norte (que ocupa el 60% del territorio); en su construcción en el Valle del Yaqui (Sonora), que expandió radicalmente la frontera agrícola del noroeste; en la irrupción de la revolución verde y de su más explosiva expresión: el trigo y en la herencia institucional de Norman Borlaug. El artículo se cierra con las discusiones sobre el impacto socio ambiental derivado de la revolución verde.
Referência(s)