Artigo Acesso aberto

La Educación Ambiental en el S. XXI (página en construcción, disculpen las molestias)

2019; Volume: 1; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.25267/rev_educ_ambient_sostenibilidad.2019.v1.i1.1103

ISSN

2659-708X

Autores

María José Bautista-Cerro Ruiz, María Ángeles Murga Menoyo, María Novo,

Tópico(s)

Water Resource Management and Quality

Resumo

Resumen: La educación ambiental es un movimiento con un largo e intenso recorrido histórico y, en este artículo, realizamos un breve repaso por algunos de los hitos más importantes y su situación actual.Los problemas ambientales, principalmente el cambio climático han legitimado las tesis que desde la educación ambiental se vienen difundiendo desde hace décadas: la necesidad de un cambio en las relaciones del ser humano con el medio natural y con sus congéneres.Sin embargo, los problemas externos e internos que ha experimentado han dificultado su avance y consolidación.Más allá del necesario examen crítico no podemos dejar de celebrar no solo la pervivencia sino la vitalidad de un movimiento más que necesario, junto con otros, en el camino a la sostenibilidad.

Referência(s)